ACTIVO
Información es poder
Lo que debes saber mientras esperas que señalen a los sobornados por Odebrecht
Escrito por Jennifer Jimenez
Compañía Odebrecht. Fuente externa.
​

Odebrecht sobornó por un total de 92 millones de dólares a funcionarios dominicanos a cambio de beneficios económicos y contratos de construcción de obras públicas.
Se sospecha que parte del dinero de Odebrecht fue utilizado en la reelección del actual presidente Danilo Medina.
El país está a 30 días de conocer la lista de quienes recibieron sobornos de la compañía brasileña Odebrecht. La constructora prometió entregar los nombres de quienes recibieron pagos ilícitos a la Procuraduría General de la República para que sean sometidos a la justicia.
En lo que llega la lista, destacamos los datos más importantes para entender la magnitud del escándalo de Odebrecht en la República Dominicana:
1. Nuestro país fue sede de sobornos
La República Dominicana fue, desde el 2014, la sede desde la cual se organizaba la entrega de sobornos a nivel internacional de la constructora, según información entregada por el exdirectivo del Departamento de Operaciones Estructuradas de la empresa Hilberto Mascarenhas Alves da Silva Filho, en diciembre del 2016, ante el Ministerio Público Federal de Brasil.
2. Sobornaron por 92 millones de dólares
Odebrecht ofreció sobornos valorados en 92 millones de dólares a funcionarios dominicanos, durante varios gobiernos. A cambio de los pagos ilícitos recibieron beneficios económicos y contratos de construcción de obras públicas, que representan un total de 163 millones de dólares.
3. El procurador y el principal sospechoso
Una investigación elaborada por el analista político Geovanny Vicente Romero y publicada por la cadena internacional Telesur, pone al descubierto la relación estrecha entre el sector privado y el sector público dominicano y muestra que tanto el presidente Danilo Medina como el procurador general Jean Alain Rodríguez y miembros de la prensa asistieron a eventos organizados por las empresas de Ángel Rondón, quien es el único sospechoso del caso hasta la fecha.


4. Media y Rondón
El presidente Medina habría entregado Medalla al Mérito en Ganadería Ángel Rondón, acusado de recibir y repartir los sobornos en el país.
5. Continuar lo que está bien, corregir lo que está mal
Joao Santana, el asesor de campaña del presidente Danilo Medina, fue condenado a 8 años de prisión en Brasil por corrupción y se sospecha que parte del dinero de Odebrecht fue utilizado en la reelección del actual presidente Danilo Medina.
Piscinas plásticas no fueron el supuesto motivo de la agresión a la menor en Cristo Rey
Escrito por Activo
-
Según una fuente confidencial de la Policía Nacional, la patrulla se encontraba en un operativo para requisar una prueba fundamental en una investigación criminal.
-
Los agentes que componían la patrulla se encuentran detenidos y están siendo interrogados.
Los agentes de la Policía Nacional responsables de la agresión a la menor de 17 años residente en Cristo Rey se encuentran detenidos en este momento por la institución del orden.
La Dirección de Asuntos Internos está interrogando a todos los agentes que componían la unidad al momento de ocurrir el incidente.
Según el vocero de la Policía Nelson Rosario, la disposición se hizo con el fin de establecer responsabilidades y aplicar la sancióncorrespondiente.
El hecho de la agresión se volvió viral, luego de la publicación en las redes de un video en el que se muestra cómo una menor es golpeada por un policía con una macana mientras otro agente le halaba el cabello.
Motivo de la agresión
Según los residentes del área, la menor fue golpeada cuando intentaba evitar que su padre fuera llevado detenido por una patrulla que impidió que residentes se bañaran en piscinas plásticas y escucharan música.
Sin embargo, según una fuente confidencial de la Policía Nacional, la patrulla se encontraba en un operativo para requisar el vehículo del padre de la menor. El carro constituía la evidencia fundamental en un caso criminal que se encuentra en investigación.
"@Danilomedina, NO AZARE"
Escrito por Natalia Peralta
La cuenta oficial del presidente Danilo Medina publicó cuatro tuits felicitando al equipo dominicano de pelota cuando pasó a la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol 2017. La alegría de haber vencido 10 carreras a 3 al equipo de Colombia, no impidió a los dominicanos indignarse y responder con críticas a las publicaciones del mandatario.
El caso Odebrecht fue el centro de las críticas. La impunidad, la corrupción, el poco apoyo económico que se le da al equipo dominicano de béisbol e incluso la ortografía (la omisión de signos de exclamación de apertura en el tuit) fueron otros de los puntos atacados por los internautas.
1º
​
​
1. Renuncie para que la felicidad sea completa. CaroVar @Carline47595565
2. No pongan el jodido anuncio de Punta Catalina en los juegos. Cada vez que lo vemos más despreciamos su mafia. LaVerdadRD @DimeLaVerdadRd
3. El que se roba el dinero del pueblo no puede ahora venir a felicitar. José Martínez @josmartirod
4. No azare. No azare. ¡No azare! ¡Entiéndalo! Ramón Guillén @ramonguillendo
5. Victoria del plátano verde, como la lucha verde. Elvis Martínez @martinez47vis
​
2º
​
​
​
​
​
​
​
1. En baseball y corrupción hay que hablar con nosotros. Ahí si RD es dura. Fernando Acevedo @acev22
2. La Feria Ganadera le queda chiquita a éste y sus #VacasSagradas. Raymond E. Villeta @rayvilleta
3. Para eso tiene respuestas. Para las necesidades principales del país, no. Elinette Pacual @ElinettL_30
4. Quisiera celebrar juntos el fin de: impunidad, corrupción y que usted acepte financiamiento de campaña de Odebrecht. Así acepto. Juliss Alba @Juls555.
5. Saca a Odebrecht y después hablamos. Christian Contin @cgcontin.
​
3º
​
​
​
​
​
​
​
​
-
Déjese de hablar de pelota y hábleme de ODEBRECHT. Jenrry Castro @jenrryCastro1
-
Necesitamos ver los cuartos de final, pero de la corrupción e impunidad de su gobierno Sr.Medina. #SantiagoMarcha #MarchaVerde Daury Santana @daurysantana
-
Como imparable es la lucha que tenemos los ciudadanos que pensamos que usted es un irresponsable. #FinDeLaImpunidad. Carlos Sainz. @Sainzmr
-
Arriba R.D., usted está acorralado entre el pasado y el futuro, y la pared del pueblo que cuestiona cada una de sus frases. Paul Almánzar Hued @huedpaul
-
Gracias, Danibrecht. Manuel Báez @manuelbj1986.
​



El equipo Dominicano se lleva la victoria
Escrito por Tania Peña
Los dominicanos celebraron en grande tras vencer a los Estados Unidos, siete carreras a cinco, pasando a la siguiente fase del Clásico Mundial de Beisbol 2017.
Todo parecía perdido al inicio del juego cuando el equipo dominicano perdía 0-5 contra el equipo estadounidense.
El panorama cambió cuando el jugador Nelson Cruz dio un jonrón y empujó dos carreras llevando el marcador a 3-5. Más adelante, los dominicanos equilibraron el juego con un jonrón de Starling Marte con un jugador en base.
El equipo dominicano con corredores en primera y en segunda, con el sistema conocido como muerte súbita, esta entrada fue impulsada con el doble de Jean Segura que aseguro otras tres carreras.
Con esta victoria República Dominicana queda como líder del grupo C del Clásico Mundial.
Pobreza y desprotección arropan a Barrio Cuba
Escrito por Jennifer Jimenez

Juan y Fernanda arrastrado su triciclo, en busca de almuerzo para sus cerdos. Foto por Jennifer Jimenez.
Aunque parezca un ambiente campestre, este barrio está ubicado en la metrópoli, y aquí residen muchas familias en una penosa condición de extrema pobreza que está siendo pasada por alto y que ocurre por diversos factores, como el no tener la oportunidad de estudiar.
Con animo rebosante y alegre salen cada día a ganarse la vida Juan Félix Mateo y Fernanda Camilo, quienes nos recibieron en su casa para contarnos su historia.

Esta afable pareja de esposos de 65 y 70 años son padres de 4 hijos, quienes al igual que ellos, no tuvieron acceso a una preparación académica, debido a su precaria condición económica.
Ambos residen desde hace más de 25 años en el Barrio Cuba, ubicado en los ríos. Es en este mismo lugar donde crían a los cerdos que posteriormente venden para su supervivencia.
Juan Félix, alias Alfredo, trabaja como vigilante por las noches donde gana un sueldo de 7 mil pesos que según él, no le alcanzan para vivir.
Estos envejecientes son un vivo ejemplo de la desigualdad social y la desprotección en que viven
muchos dominicanos. Sin embargo mantienen la esperanza de ver un cambio significativo en su situación.
Medina-memes llenan las redes sociales
Escrito por Génesis Pichardo
Como era de esperarse, los memes rebosaron las redes sociales en respuesta al discurso de rendición de cuentas del presidente Danilo Medina.
Denuncias sociales, sentimientos de decepción, burlas, sátiras, críticas y exigencias en contra de la corrupción e impunidad, fueron el contenido de estas imágenes.
Celebrándose la octogésima novena entrega de los Óscar la noche previa al discurso del presidente, uno de los memes calificaban el discurso como “mejor guión” y “mejor película de ficción”.
El revuelo en las redes estalló cuando el presidente abordó el tema que el pueblo con ansias esperaba: el caso Odebretch.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​​​
Las palabras de Medina refiriéndose al caso fueron:
"No existen vacas sagradas en este gobierno, ni existirán vacas sagradas fuera de él mientras yo sea el presidente de la República. Asumí un compromiso ante Dios, ante mi familia, ante mi país, ante el pueblo, ante este congreso, ante mi partido y ante la memoria de nuestros padres fundadores y no lo voy a traicionar".
Esta fue la respuesta de Medina a los reclamos y demandas de información que en las últimas semanas han realizado los ciudadanos dominicanos con respecto al tema.

Más de la mitad de los ministerios dominicanos no son transparentes
Escrito por Natalia Peralta, Jennifer Jiménez y Tania Peña.
En nuestro país, la ley establece que todos los ciudadanos tienen derecho al libre acceso a recibir información completa y actualizada de todos los organismos que forman parte del Estado.
Desde 2004, este derecho lo contempla la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública. En la actualidad, existen 12 ministerios que incumplen esta ley.
​
El objetivo de este tipo de legislación es garantizar la transparencia de la administración pública, es decir, darle seguimiento a qué se hace con el dinero que cada dominicano y dominicana paga con sus impuestos.
Estos son los ministerios que no cumplen con la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública:
​
-
Ministerio de Interior y Polícia
-
Procuraduría General de la República
-
Ministerio de Relaciones Exteriores
-
Ministerio de Hacienda
-
Ministerio de Industria y Comercio
-
Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
-
Ministerio de Administración Pública
-
Ministerio de Deportes y Recreación
-
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
-
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
-
Ministerio de Agricultura
-
Ministerio de Turismo
La ley obliga a los funcionarios públicos, legisladores y magistrados a mostrar su declaración jurada de bienes. Además, establece que las instituciones deben presentar información en línea sobre presupuesto, incluyendo la nómina de todos los empleados fijos y temporales.
​
Las sanciones por incumplir con esta ley va de seis meses a dos años de prisión, así como la inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos por cinco años.
​
​
Exigir transparencia es luchar contra la impunidad.​

Presidente Medina promulga ley de transporte terrestre y seguridad vial

Presidente Danilo Medina. Fuente externa.
Por Jennifer Jiménez
El presidente Danilo Medina promulgó la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que regula las condiciones del transporte público.
En una entrevista realizada por este medio, el diputado Tobías Crespo, proponente de la ley, afirmó que una vez promulgada, se eliminarán varias instituciones para ser unificadas en una única autoridad.
Esos organismos son la Oficina Técnica del Transporte Terrestre (OTTT); Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT); Consejo para la Administración y Regulación de Taxis (CART); Caja de Pensiones y Jubilaciones para los Choferes del Transporte Público, y el Fondo de Desarrollo del Transporte Terrestre (Fondet).
Asimismo se unificará la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) y la Autoridad Metropolitana del Transporte de Santiago, para la creación de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).
En cuanto a las imprudencias el diputado aseguró que la nueva Ley contempla sanciones estrictas para quien violente las normas.
“La ley establece el uso de equipos para medir la velocidad y que las autoridades tengan ese radar para dar seguimiento y sancionar a quien violente los límites de velocidad. Entendemos que podemos cambiar y transformar lo que estamos viviendo actualmente.” expresó Crespo.
44 aniversario del asesinato de Caamaño Deñó

Francisco Caamaño Deñó. Fuente externa.
CONSTANZA. Al conmemorarse el pasado 16 de febrero los 44 años de la muerte de Francisco Alberto Caamaño Deñó, Estudiantes y ciudadanos se reunieron este fin de semana al memorial Presidente Caamaño, en el corazón de Valle Nuevo.
La actividad se llevó a cabo en la tarde del sábado, donde tuvieron la palabra Antonio María, Presidente de la Fundación Caamaño, Claudio Caamaño Vélez, Vicepresidente ejecutivo: y Vicenta Vélez, quien fue la última esposa de Caamaño Deñó.
Los participantes disfrutaron de una presentación Artística realizada por Manuel Jiménez. En la noche se realizó una fogata en donde los participantes escucharon una composición poética cantada por Claudio Piantini y Lenny Abreu.

Fuente externa.
El Domingo en la mañana continuaron las actividades, se realizó un recorrido por todas las locaciones transcurridas por Caamaño. Se visitó el lugar donde se encontraban los restos de Caamaño, donde estuvo prisionero, y el lugar donde fue asesinado. El acto fue narrado por Claudio Antonio.
Al finalizar la actividad la Fundación Caamaño invito a todos los jóvenes a los actos de celebración del natalicio del Presidente Caamaño, se celebrará el 11 y 12 de junio en Constanza.