Más de la mitad de los ministerios dominicanos no son transparentes
- Activo
- 25 feb 2017
- 1 Min. de lectura
En nuestro país, la ley establece que todos los ciudadanos tienen derecho al libre acceso a recibir información completa y actualizada de todos los organismos que forman parte del Estado.
Desde 2004, este derecho lo contempla la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública. En la actualidad, existen 12 ministerios que incumplen esta ley.
El objetivo de este tipo de legislación es garantizar la transparencia de la administración pública, es decir, darle seguimiento a qué se hace con el dinero que cada dominicano y dominicana paga con sus impuestos.

Estos son los ministerios que no cumplen con la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública:
Ministerio de Interior y Polícia
Procuraduría General de la República
Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministerio de Hacienda
Ministerio de Industria y Comercio
Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
Ministerio de Administración Pública
Ministerio de Deportes y Recreación
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Turismo
La ley obliga a los funcionarios públios, legistadores y magistrados a mostrar su declaración jurada de bienes. Además, establece que las instituciones deben presentar información en línea sobre presupuesto, incluyendo la nómina de todos los empleados fijos y temporales.
Las sanciones por incumplir con esta ley va de seis meses a dos años de prisión, así como la inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos por cinco años.
Exigir transparencia es parte de la lucha contra la impunidad.
Komentáre