Niño de 14 años crea su propia mano robótica
- Jennifer Jiménez
- 1 abr 2017
- 2 Min. de lectura

Leonardo Viscarra nació sin la mano izquierda por una anomalía conocida como síndrome de la banda amniótica . Foto WIPR.
· La fabricación de mano biónica costó menos de 100 dólares
· Con la prótesis es capaz de agarrar objetos
· Planea estudiar Biomédica para continuar con la faricación de prótesis robóticas
Leonardo Viscarra, un niño boliviano de14 años de edad, creó su propia mano ortopédica con una impresora 3D.
La prótesis , hecha de termoplástico, funciona con hilos de nailon que detectan los movimientos de su muñeca y los transmiten a unos dedos que, según Leonardo, no acaban de cerrar del todo.
Con ayuda de sus padres y de sus profesores en el Instituto de Robótica Sawers, Leornardo diseñó y contruyó una prótesis por menos de 100 dólares (las prótesis biónicas pueden llegar a costar 15.000 dólares ).
El pequeño ingeniero confiesa que la mano no es perfecta, pero que gracias a ella puede agarrar una variedad de objetos que antes no podía sostener.
La tecnología es su pasión
Esta historia inicia desde el vientre de su madre, cuando la mano de Leonardo se enredó en la placenta y el proceso de crecimiento no se efectuó de manera normal. Le diagnosticaron lo que se conoce como síndrome de la banda amniótica.
El niño no entendía por qué había nacido sin mano. Sus padres le enseñaron el valor de quererse tal como es y no dejar que las personas lo desanimaran.
A temprana edad se interesó por el mundo de la tecnología, cuando rompió, sin querer, uno de sus carrito de juguete y quedó fascinado por la estructura interna. Desde entonces, su curiosidad no ha parado.
Leonardo confiesa que le gustaría estudiar la carrera de Biomédica, para continuar con la faricacion de prótesis robóticas cada vez mas funcionales y cómodas.
Comments