Deportista confunde a religiosos españoles con miembros del Ku Klux Klan
- Natalia Peralta
- 18 abr 2017
- 2 Min. de lectura

La vestimenta de hermandad religiosa española se asemeja a la del grupo racista norteamericano. Foto de Reuters.
· El estadounidense Trent Lockett, de raza negra, confundió a religiosos españoles con miembros del grupo terrorista Ku Klux Klan.
· No es la primera vez que un malentendido cultural de este tipo ocurre.
Un jugador de baloncesto se sorprendió la mañana del Domingo de Ramos al toparse por las calles de Sevilla con unas personas vestidas con túnicas y capirotes blancos, atuendo similar al utilizado por el Ku Klux Klan, un grupo terrorista norteamericano que defiende la supremacía blanca.
El estadounidense Trent Lockett, que no reconoció que se trataba de una procesión religiosa de la mundialmente reconocida Semana Santa de Sevilla, asumió que eran miembros del Ku Klux Klan y así lo público en sus redes sociales.

Las imágenes fueron compartidas a través de la red SnapChat por el deportista.
Fueron sus seguidores los que lo sacaron del error. Le explicaron que lo que estaba presenciando eran nazarenos, es decir, personas pertenecientes a una de las 60 hermandades religiosas que realizan procesiones durante la Semana Santa en Sevilla, una tradición que tiene más de cinco siglos en la ciudad española.
Lockett, de raza negra, reconoció su error en las redes sociales. Aclaró que se trataba de una costumbre religiosa que nada tenía que ver con el grupo terrorista xenófobo, homófono, antisemita y anticatólico de la extrema derecha norteamericana. A pesar de esto, admitió que todavía le resultaba raro ver personas vestidas así.
No es la primera vez que pasa
Si consultamos la historia, encontraremos que el confundir a los nazarenos de Sevilla con miembros del Ku Klux Klan es un malentendido habitual.
Ya en la década de 1980, los primeros jugadores estadounidenses que concluyeron su ciclo profesional en la NBA y desembarcaron en España en busca de un par de años más de actividad deportiva fueron víctimas de semejante choque cultural.
“Hay documentados al menos tres casos de jugadores negros que salieron corriendo cuando se toparon con una procesión porque pensaron que era el Ku Klux Klan”, declaró para el diario español El Confidencial el periodista Javier Ortiz, autor del libro 101 Historias del boom del basket español.

En la imagen del reportaje se reconoce el logo de la hermandad religiosa sevillana. Foto de EL MUNDO.
En un caso más reciente, la reconocida cadena británica de noticias BBC utilizó una imagen de un penitente de la hermandad de San Gonzalo en un reportaje sobre el Ku Klux Klan, provocando la indignación de grupos religiosos españoles.
Comments